Ahí sigo, buscando maneras de relajarme, leyendo textos por internet para ver que hay. Y en una de esas búsquedas he dado con un sistema que se llama relajación muscular progresiva de Jacobson.
Por lo que he entendido, esta técnica consiste en contraer un músculo para soltarlo de golpe, de manera que el músculo note la diferencia, y se relaje.
De hecho no es la primera vez que oigo hablar de esta forma de relajarse. Juraría que hace algún tiempo vi un reportaje sobre el tema en la tele. Y ya entonces me llamó la atención.
Me resulta curioso que para relajarse, se contraigan los músculos. Aunque si lo pienso, la idea principal es tomar consciencia de ese músculo para poder relajarlo.
De todas maneras, hasta que no lo pruebe no sabré si me funciona.
De momento me he bajado un texto donde se explica una sesión guiada de relajación, y la idea es probar con las grabaciones que recomiendan. A continuación os dejo las direcciones del texto y de la web con las grabaciones
http://www.clinicamoreno.com/guia-relajacion.pdf
http://www.larelajacion.com/larelajacion/16jacobson.php
http://www.ivoox.com/relajacion-guiada-progresiva-jacobson-audios-mp3_rf_290035_1.html
Pues esta, es exactamente la que hacíamos en el instituto y que fue lo primero que probé para relajarme. Me quedo tan tan agusto, que lo normal, es que me duerma. Y en muchas ocasiones en las que tenía insomnio, lo aplicaba y funcionaba la mar de bien. Es una pasada ^_^ Te quedas más agustito…. sobre todo cuando relajas el cuello y los hombros… buf… se nota MUCHÍSIMO la descarga de tensión!!
Me gustaMe gusta
está bien saber que funciona 😀
Me gustaMe gusta